La intolerancia a la lactosa es más común de lo que pensamos. Muchas personas creen que tienen “mala digestión” de la leche, sin darse cuenta de que su cuerpo no produce suficiente lactasa, la enzima encargada de descomponer la lactosa. Por suerte, hoy existen muchas alternativas deliciosas que te permiten seguir disfrutando de tus sabores preferidos sin molestias.
En este artículo, vamos a explicarte qué es la lactosa, por qué aparece la intolerancia, cuáles son sus síntomas y qué alimentos podes consumir tranquilamente. Además, te contamos cómo los productos sin lactosa de Frulatti pueden hacerte la vida más fácil.
🌿 ¿Qué es la lactosa y por qué causa problemas?
La lactosa es un azúcar natural que se encuentra en la leche de vaca y sus derivados. Está formada por dos azúcares más simples: glucosa y galactosa. Para digerirla, el intestino delgado produce una enzima llamada lactasa, que separa esas dos moléculas y permite su absorción.
Si tu organismo no produce suficiente lactasa, la lactosa llega intacta al colon, donde las bacterias la fermentan. Este proceso genera gases, ácidos y agua, que causan los síntomas clásicos de la intolerancia.
❗ ¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir la lactosa de manera eficiente, y es más común de lo que creés. Se calcula que entre el 65 y el 80% de la población mundial tiene algún grado de malabsorción.
Existen distintos tipos:
-
Primaria: la más frecuente. La producción de lactasa disminuye con la edad.
-
Secundaria: ocurre después de una lesión intestinal, una infección o una enfermedad celíaca.
-
Congénita: extremadamente rara. Los bebés nacen sin capacidad de producir lactasa.
👀 Síntomas habituales
Los síntomas aparecen entre 30 minutos y dos horas después de consumir leche o derivados:
-
Hinchazón y gases.
-
Dolor abdominal tipo cólico.
-
Diarrea.
-
Ruidos intestinales.
-
En algunos casos, náuseas.
La intensidad depende de cuánta lactosa consumas y cuánta lactasa produzcas. Algunas personas toleran pequeñas cantidades, mientras que otras reaccionan a mínimas trazas.
🥗 ¿Qué alimentos no contienen lactosa de forma natural?
Si tenés intolerancia, no hace falta que elimines todos los lácteos ni que renuncies a una alimentación variada. Hay muchos alimentos naturalmente libres de lactosa que podés incluir:
✅ Carnes y pescados: pollo, vaca, cerdo, pescado, mariscos.
✅ Huevos.
✅ Frutas y verduras frescas.
✅ Cereales y legumbres: arroz, avena, lentejas, garbanzos.
✅ Aceites y grasas saludables: oliva, coco, palta.
✅ Frutos secos y semillas.
Además, algunos derivados lácteos contienen muy poca lactosa y suelen ser bien tolerados en pequeñas cantidades:
-
Manteca clarificada (ghee).
-
Quesos duros como el parmesano, gouda o gruyere.
-
Yogur natural con cultivos vivos, que digieren parte de la lactosa.
-
Kéfir, rico en probióticos.
🧴 Productos con lactasa añadida: una solución deliciosa
Hoy en día, muchas empresas elaboran productos sin lactosa, agregando la enzima lactasa durante su procesamiento. Esto permite que la lactosa se divida en glucosa y galactosa antes de que la consumas. ¿El resultado? Un alimento que conserva su sabor original, pero que no causa molestias digestivas.
Estos productos están pensados especialmente para personas con intolerancia, y podés encontrarlos fácilmente etiquetados como “sin lactosa” en góndolas.
Algunos ejemplos comunes son:
✅ Leche sin lactosa.
✅ Yogures y postres lácteos con lactasa añadida.
✅ Quesos blandos y untables sin lactosa.
✅ Helados procesados para remover la lactosa.
✨ Frulatti: Sabores tradicionales, sin lactosa
Si sos de los que extrañan esos sabores cremosos y dulces que acompañan momentos especiales, la línea de productos Frulatti sin lactosa es para vos. Gracias a la adición de lactasa, estos alimentos son aptos para quienes tienen intolerancia y quieren seguir disfrutando de la buena mesa.
Te presentamos nuestras opciones irresistibles:
🍮 Dulce de leche sin lactosa “Frulatti”
El clásico sabor argentino, pero apto para todos. Elaborado con:
✅ Leche tratada con lactasa, que desdobla la lactosa y la hace digerible.
✅ Textura cremosa y sabor intenso, igual que el dulce de leche tradicional.
✅ Perfecto para untar en tostadas, acompañar frutas o preparar postres.
🥄 Yogur sin lactosa “Frulatti”
Ideal para desayunos y meriendas:
✅ Hecho con leche con lactasa añadida.
✅ Aporta proteínas y calcio de alta calidad.
✅ Podés combinarlo con frutos rojos, semillas y un toque de miel para un snack nutritivo.
🍽 Ricotta sin lactosa “Frulatti”
Un alimento versátil para preparaciones tanto saladas como dulces:
✅ Elaborada con leche desdoblada mediante lactasa.
✅ Textura suave y cremosa.
✅ Perfecta para rellenos de tartas, panqueques, canelones o simplemente para consumir con un chorrito de aceite de oliva.
🍮 Flan sin lactosa “Frulatti”
Un clásico postre que vuelve a tu mesa sin preocupaciones.
✅ Cremoso, sin azúcar añadida y libre de lactosa
✅ Ideal para el postre del domingo o cualquier día
✅ Hecho con leche tratada con lactasa para evitar síntomas
🧀 Labneh sin lactosa “Frulatti”
El yogur espeso estilo árabe que es furor en el mundo saludable, utilizado como reemplazo del queso untable.
✅ Rico en proteínas
✅ Sabor ácido y suave
✅ Ideal para untar, mezclar con condimentos o acompañar platos principales
🍯 Postre sabor dulce de leche sin lactosa “Frulatti”
Un placer dulce y cremoso.
✅ Postre listo para disfrutar
✅ Hecho con dulce de leche sin lactosa
✅ La opción ideal para chicos o adultos con intolerancia
💚 Disfrutá sin restricciones
La intolerancia a la lactosa no debería ser un obstáculo para seguir comiendo rico. Con opciones sin lactosa como las de Frulatti, podés mantener tu alimentación variada, nutritiva y deliciosa, sin preocuparte por malestares.
Recordá siempre consultar a un profesional de la salud si tenés dudas sobre tu diagnóstico o tus necesidades nutricionales. Cada organismo es único, y ajustar tu dieta con información confiable es la mejor forma de cuidarte.
Gracias a la innovación y el agregado de lactasa en su proceso de elaboración, estos productos cumplen con todos los requisitos para formar parte de tu día a día. Porque comer bien también es un placer que se disfruta sin molestias.
Recuerda: una alimentación informada y consciente es el acto más poderoso de amor propio que puedes practicar cada día.
Melisa Manzur
Lic. en Nutrición
MP: 3183